Inicio / Blog

Cómo redactar un buen anuncio de venta de vehículo

Por Pedro

2024-12-27

Revisado por: Laura

Si estás pensando en vender tu coche por tu propia cuenta, es crucial que entiendas la importancia que tiene tu anuncio de venta. Según cómo lo hagas, los posibles compradores se llevarán una primera impresión u otra de tu vehículo. Aquí te dejamos todos los puntos que debes tener en cuenta a la hora de redactar tu anuncio. ¡Allá vamos!

Entiende lo que el potencial comprador está buscando en un anuncio

Antes de empezar a redactar, tienes que pensar como un comprador. ¿Qué busca alguien que quiere comprar un coche? La clave está en ofrecer la información que los compradores necesitan saber a la hora de elegir comprar un coche u otro. De nada sirve que te enrolles si dejas alguno de los puntos clave atrás. ¿Cuáles son esos puntos? Vamos a desglosarlo en esta tabla:

InformaciónExplicación

Precio

Es lo primero que los compradores quieren saber en el momento de comprar un coche. Aporta una cifra exacta, nada de frases abiertas a interpretación. ¿Todavía no sabes cómo determinar el precio de tu coche? Aquí te lo contamos.

Historial de mantenimiento

Informar sobre las revisiones, cambios de aceite o reparaciones que le hayas hecho al vehículo da confianza al comprador y le ayuda a saber el estado del coche.

Especificaciones del vehículo

Detalles como el modelo, año de fabricación, kilometraje o tipo de combustible son imprescindibles. ¿Tu vehículo tiene algún extra? Coméntalo también.

Información de contacto

Facilita un método de contacto en el que puedas proporcionar una respuesta rápida, como tu número de teléfono. Es crucial ser ágil en la comunicación, ya que el 42% de los clientes espera recibir respuesta dentro de una hora. Si no quieres recibir llamadas y prefieres comunicarte por WhatsApp, hazlo saber.

Historial del vehículo

Menciona si el coche ha tenido accidentes o problemas mecánicos graves.

Número de dueños

Indica cuántas personas han tenido el coche antes de ti, así como el número de conductores habituales.

Sé honesto y transparente sobre el estado del coche

La sinceridad es fundamental. Los compradores buscan confianza y nada genera más rechazo a un comprador que comprobar que se le está ocultando información relevante. Además, lo único que conseguirás será retrasar la compra, ya que es posible que, al descubrir el verdadero estado del vehículo, el potencial comprador decida echarse atrás con la compra o (en el mejor de los casos) negociar el precio de venta ¿Tiene el coche pequeños arañazos? ¿Le vendría bien un cambio de neumáticos? ¿No funciona el aire acondicionado? Cuéntalo todo. No solo evitarás malentendidos, sino que atraerás a compradores realmente interesados en tu coche tal y como está, por lo que la venta será más rápida y sencilla.

  • Describe el estado general del coche con frases claras, como: “El coche tiene pequeños arañazos en la carrocería y necesita una revisión de frenos”.
  • Acompaña la descripción con fotos detalladas de cualquier desperfecto. Una imagen vale más que mil palabras y ayuda a manejar expectativas. De hecho, el 93% de los compradores toma su decisión basándose en las fotografías del anuncio. Si necesitas ayuda sobre cómo hacer las fotos, en este otro artículo te lo contamos.
  • Del mismo modo que detallas los desperfectos del coche, también debes hacer hincapié en sus ventajas.

Infografía buen anuncio de venta de vehículo

Trabaja el título del anuncio

El título es lo primero que verá el comprador, así que debe ser llamativo y descriptivo. Piensa en ello como la carta de presentación de tu anuncio. Un título atractivo puede ser la diferencia entre que tu anuncio sea ignorado o reciba múltiples visitas. La clave es que seas directo y resumas la información más importante en este apartado.

  • Incluye el modelo, el año y el estado del coche. Por ejemplo, “Toyota Corolla 2018 en excelente estado”. También puedes mencionar el kilometraje.
  • Si tiene un extra destacable, agrégalo: “Ford Focus 2019 con GPS integrado”.
  • Evita frases genéricas como “Se vende coche”. Los compradores ya saben que estás poniendo en venta tu vehículo y esto lo único que hará será alargar el título de forma innecesaria.
  • No utilices un sinfín de exclamaciones, no transmite profesionalidad. Debes ser cercano, pero también formal, ya que estamos hablando de una operación de compraventa.

Utiliza palabras clave

Las palabras clave son esenciales para que tu anuncio aparezca en las búsquedas y no se quede atrás entre el resto de anuncios de otros vendedores. Piensa en términos que los compradores usarían para buscar un coche como el tuyo. Esto no solo mejora la visibilidad, sino que también deja claro que conoces tu mercado.

  • Usa palabras como “segunda mano”, “poco kilometraje”, “económico” o “buen estado”.
  • Repite las palabras clave a lo largo del texto, pero sin exagerar. Por ejemplo: “Coche de segunda mano en buen estado, perfecto para trayectos urbanos”.
  • Añade las palabras clave de forma natural para que la lectura sea fluida. Siempre puedes señalar algunas en negrita. De este modo, cobrarán más relevancia.

Menciona cualquier mejora que le hayas hecho

Si has invertido en el coche para mejorarlo, ¡cuéntalo! Por ejemplo, es posible que hayas cambiado las llantas o que hayas mejorado el sistema de sonido. Esto no solo aumenta el valor del vehículo, sino que además también muestra que el vehículo ha estado bien cuidado, algo a tener muy en cuenta para cualquier comprador.

  • Detalla mejoras como: “Neumáticos nuevos cambiados en 2023” o “Sistema de sonido actualizado con Bluetooth”.
  • Si tienes facturas o comprobantes, menciónalo: “Se pueden presentar facturas de las mejoras realizadas”.
  • Añade fotografías de las mejoras mencionadas.
  • Especifica el año en el que se realizó la mejora.

Revisa la ortografía del anuncio

Es muy común encontrar anuncios de venta de coches de segunda mano con errores ortográficos. Esto lo único que hace es dar una imagen poco profesional. Por lo tanto, tienes que dedicarle tiempo a la redacción del anuncio y asegurarte de que no haya ningún fallo en la escritura. Aunque te pueda parecer un detalle menor, la forma en la que escribes dice mucho sobre tu seriedad como vendedor.

  • Usa herramientas como el corrector ortográfico de Word o Grammarly.
  • Pídeles a familiares o amigos que lean el anuncio antes de publicarlo.
  • Lee el anuncio en voz alta; es una excelente manera de detectar errores o frases poco claras o mal estructuradas.

Evita usar letras mayúsculas o vocabulario vulgar

Este es uno de los errores más comunes. Muchos vendedores recurren a las mayúsculas con el objetivo de que su anuncio llame la atención, pero la realidad es que hay maneras mucho más efectivas de hacerlo. Escribir en mayúsculas da un tono poco profesional a tu anuncio, lo mismo ocurre con el uso de expresiones demasiado informales.

  • En vez de escribir “SEAT IBIZA TIRADÍSIMO DE PRECIO”, aporta la información relevante que te comentábamos antes. Si el coche tiene un precio muy económico, da la cifra exacta.
  • Piensa que estás dirigiéndote a posibles compradores, no a tu grupo de amigos. Esto no quiere decir que utilices un vocabulario demasiado formal o incomprensible, simplemente que guardes las formas. Palabras como “cochazo” deben quedar fuera de tu anuncio.
  • Aplica estos mismos consejos a la hora de responder a mensajes de los compradores interesados en tu coche.

Incluye el método de pago preferido (si lo tienes)

Especificar cómo prefieres recibir el pago puede evitar confusiones y facilitar la transacción, además de ahorrarte mucho tiempo. Imagina que, tras una larga negociación, parece que has encontrado a tu comprador ideal y que, en el último momento, este te comenta que quiere realizar el pago en efectivo. Podrías haberte ahorrado todas esas horas de negociación simplemente indicando el método de pago que aceptas para la transacción.

  • Escribe algo como: “Pago preferido por transferencia bancaria o efectivo”.
  • Si aceptas financiación, menciónalo: “Posibilidad de financiación disponible”.
  • Si no tienes preferencia, aclara que estás abierto a negociar.
  • En el caso de que haya un método de pago que no estés dispuesto a aceptar por algún motivo, recálcalo también: “No se acepta el pago en efectivo”.

Resalta lo positivo del vehículo

Cada coche tiene algo bueno, incluso si no es el más nuevo o el más equipado. Resaltar los puntos fuertes de tu vehículo ayuda a marcar la diferencia y atraer a los compradores adecuados. Si tú no le das valor a las particularidades de tu vehículo, nadie más lo hará por ti.

  • Habla del consumo: “Consumo de 5 litros/100 km, ideal para trayectos largos”.
  • Menciona extras: “Incluye techo solar y cámara de reversa”.
  • Si es un coche fiable y práctico, dilo: “Perfecto como primer coche o para uso familiar”.
  • Habla primero de las características positivas de tu vehículo, después menciona los desperfectos. No lo hagas al contrario, esto puede hacer que los posibles compradores no lean hasta el final y se desinteresen antes de tiempo.

Estructura la información de manera que sea fácil de leer

Ni frases eternas ni párrafos interminables, esto genera cierta desgana en quienes se encuentren con tu anuncio. Lo mejor es que la información parezca fácil de digerir y que el lector pueda dar con la información relevante con tan solo un vistazo rápido.

  • Usa párrafos cortos y encabezados claros para dividir la información del vehículo.
  • Enumera las especificaciones del coche en un formato de lista:

-Modelo: Volkswagen Golf

-Año: 2017

-Kilometraje: 50,000 km

  • Utiliza negritas para resaltar lo más importante.

Como has podido ver, todos los consejos que te damos son muy fáciles de aplicar, tan solo debes dedicarle a la redacción de tu artículo el tiempo que merece y prestar atención a ciertos detalles. Si estás dudando sobre las plataformas en las que publicar tu coche, en este artículo te decimos cuáles son las mejores.

Política de privacidad

Términos y Condiciones

Aviso Legal

Política de Cookies

Condiciones de Uso

Doot2025