Inicio / Blog

¿Cómo saber si un coche está embargado?

Por Pedro

2025-04-11

Revisado por: Laura

Si estás pensando en comprarte un coche de segunda mano, lo primero que debes hacer es averiguar si sobre el vehículo recae algún tipo de irregularidad. Puede que esté embargado y el vendedor no te haya informado de ello, lo que te causará más de un problema. Por suerte, es muy sencillo saber si un coche tiene un embargo, así que hazlo cuanto antes para no arrepentirte de la compra.

Cómo saber si un coche está embargado: Respuesta rápida

Es realmente fácil y rápido saber si un coche está embargado. Lo único que debes hacer es dirigirte a la web de la DGT, donde tendrás que identificarte. Una vez allí, escribe la matrícula del vehículo en cuestión y especifica el motivo de consulta.

En el caso de que el coche esté embargado o tenga algún tipo de incidencia, verás un icono rojo. Para saber de qué se trata, deberás descargar el informe completo. Cuando lo tengas, ve a la sección de ‘Cargas o gravámenes’. Será ahí donde aparezca el tipo de irregularidad que recae sobre el vehículo.

Si quieres información más detallada sobre los motivos detrás del embargo, también puedes consultarlo en el Registro de Bienes Muebles pidiendo un certificado de cargas, para lo que deberás pagar la tasa correspondiente.

¿Cómo verificar si un vehículo está embargado?

¿Qué documentación necesito para saber si un coche está embargado?

La única documentación que necesitas para saber si el vehículo está embargado es la matrícula y tu certificado o DNI electrónico, para así poder identificarte en la web de la DGT. De no tener ninguna de estas dos opciones, también puedes hacerlo a través del sistema Cl@ve. Con eso, ya podrás acceder al informe.

Causas comunes de embargo

Antes de lanzarte a comprar un vehículo embargado, es importante entender por qué un coche puede estar en esta situación, ya que será más o menos lento levantar el embargo dependiendo del motivo que haya detrás.

CausaExplicación

Impago de préstamos

Si el dueño solicitó en el banco un préstamo para pagar el coche y dejó de pagarlo, la entidad bancaria podría embargarlo.

Deudas con Hacienda o la Seguridad Social

Cuando el propietario tiene deudas fiscales importantes, pueden embargar su vehículo.

Multas de tráfico impagadas

La acumulación de sanciones sin pagar puede llevar al embargo del coche.

Procesos judiciales

Un coche puede embargarse como parte de un juicio o disputa legal.

Impago de impuestos

No realizar el pago del IVTM u otros impuestos puede derivar en el embargo del vehículo.

¿Qué pasa si el coche que he comprado estaba embargado?

Lo normal es que el propietario de un vehículo informe al comprador del embargo antes de que se efectúe la venta del coche. Sin embargo, por desgracia, esto no siempre es así. Si no lo ha hecho y ahora te has encontrado con la sorpresa, lo primero que debes hacer es comprobar si el embargo sigue vigente.

Este debe renovarse cada cuatro años y, de no haber sido así, el procedimiento se consideraría nulo. Por lo tanto, si ha pasado dicho periodo y el embargo no se ha renovado, podrás presentar una solicitud de cancelación por caducidad en el Registro de Bienes Muebles.

Si no ha caducado, deberás hablar con el antiguo propietario para comentarle la situación y que cancele la deuda. Esto es de vital importancia, puesto que por mucho que hayas pagado el precio del vehículo, no podrás inscribirte como propietario del mismo si está embargado y precintado.

Si el embargo consta en la Agencia Tributaria, el proceso de cancelación no se demorará demasiado. Ahora, hay veces en las que puede tardar algo más de tiempo debido a las condiciones que se exigen para levantar dicha deuda. Por eso siempre te recomendamos que a la hora de comprar un vehículo de segunda mano investigues bien las condiciones en las que se encuentra, como te comentábamos en este otro artículo.

¿Y si ya has hablado con el vendedor y se niega a levantar la deuda? Llegados a este punto, deberás contactar con un abogado. Por lo general, el procedimiento a seguir es recurrir a una tercería de dominio para que el embargo recaiga sobre otro bien del antiguo propietario, demostrando que eres un adquirente de buena fe. Si quieres levantar el embargo del coche lo antes posible, otra opción es liquidar tú mismo la deuda y añadirla a la denuncia.

¿Merece la pena comprar un coche embargado?

Hay vehículos de segunda mano que tienen un precio muy atractivo precisamente por tener un embargo. Si tienes constancia de la situación y aun así te estás planteando comprarlo, debes ir con cuidado.

En primer lugar, te recomendamos que consideres otros coches sin ningún tipo de irregularidades. En el caso de que decidas continuar con la compra, es importante que en el contrato quede constancia de la responsabilidad del vendedor a la hora de liquidar la deuda.

Deberéis establecer una cláusula en la que se especifique que este asumirá el pago del embargo antes de recibir el pago por la venta. A la hora de hacer la transferencia, si no se ha saldado la deuda, la DGT te obligará a firmar un documento en el que afirmes que eres conocedor del embargo.

Ahora bien, si tienes claro cómo funcionan los embargos y sabes detectar una buena oportunidad, comprar un coche en esta situación puede ser un negocio rentable. Incluso, hay quienes se especializan en este tipo de adquisiciones porque, con las precauciones adecuadas, es posible conseguir vehículos en buen estado por un precio muy por debajo del mercado.

¿Qué ocurre si te para la policía con un coche embargado?

Puedes circular con un coche embargado, ya que no se trata de un delito ni infracción. De este modo, si te para la policía, no debería pasar nada. El problema aparece cuando el coche no solo está embargado, sino también precintado. En este caso, el vehículo sí está inhabilitado legalmente, por lo que la policía procedería a llevar el coche a un depósito.

Como te hemos comentado desde el principio, verificar si un coche está embargado es un trámite muy sencillo. Por lo tanto, para ahorrarte dolores de cabeza, averigua esta información antes de formalizar la compra. Si quieres seguir adelante con la transacción, ya sabes que podemos ocuparnos de la transferencia para que no tengas que perder tiempo haciendo el papeleo.

Política de privacidad

Términos y Condiciones

Aviso Legal

Política de Cookies

Condiciones de Uso

Doot2025