Inicio / Blog

Coste de mantenimiento de coche por marca

Por Pedro

2025-02-09

Revisado por: Laura

Si estás pensando en comprarte un coche, ya sea nuevo o de segunda mano, seguramente te estés preguntando cuánto de rentable te saldrá en el futuro. Es normal, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 18% de los ingresos de un hogar van destinados al mantenimiento de un vehículo. Claro que, dependiendo de la marca del mismo, la compra te saldrá más o menos económica. Por eso en este artículo vamos a tratar de guiarte un poco. Por supuesto, los números que vas a encontrar a continuación son estimaciones basadas en nuestra investigación, pero cada caso es distinto. En fin, no nos enrollamos más. ¡Empezamos!

¿Qué factores influyen en el coste de mantenimiento de un coche?

En el coste de mantenimiento de un coche influyen muchos factores que te vamos a presentar a continuación. Por eso es tan importante que elijas bien el vehículo que vayas a comprar. Puede que hayas encontrado un buen chollo pero que, a la larga, te acabe saliendo más caro el remedio que la enfermedad. Además, no solo se trata de una cuestión económica, sino también de seguridad: casi 3 de cada 10 accidentes en carretera se deben a averías causadas por un mantenimiento deficiente. Así que, para evitarte futuros sustos, tanto en el bolsillo como en la carretera, ten en cuenta estos elementos:

FactorExplicación

Marca y modelo

Como veremos más adelante, algunas marcas y modelos tienen piezas más caras y requieren servicios más especializados, lo que encarece las revisiones.

Tipo de motor

Mientras que los motores diésel implican mantenimientos más costosos que los de gasolina, los vehículos eléctricos o híbridos cuentan con menos piezas de desgaste.

Kilometraje y uso

No es lo mismo un coche que hace muchos kilómetros al año que uno que apenas se utiliza. Del mismo modo, también influye el clima y el tipo de calzada, siendo el tráfico urbano el más perjudicial.

Disponibilidad de repuestos

Hay vehículos que están de moda en el mercado o que, simplemente, son más comunes, lo que hace que se puedan encontrar repuestos de piezas con facilidad. Por el contrario, si tu modelo es de una marca poco conocida en el país o tienes en tus manos un coche histórico, la cosa se complica.

Tecnología y electrónica

Cuanto más avanzado sea el coche en asistentes de conducción y sistemas electrónicos, más caro será reparar cualquier avería y más probabilidades habrá de que se dé una.

Coste de la mano de obra

No cuesta lo mismo reparar un coche en un taller genérico que en un servicio oficial de la marca.

Marcas con menor coste de mantenimiento

Según la empresa del sector automóvil CarEdge, estas son las marcas que menos gasto implican en mantenimiento durante los 10 primeros años del coche. Así, las cifras que te vamos a dar a continuación son los gastos medios de mantenimiento de cada marca durante ese periodo de tiempo. Lo mismo ocurre con la probabilidad de que el coche sufra una avería. Como es lógico, después de la primera década del bólido, la cosa cambia.

MarcaProbabilidad de averíaCoste de mantenimiento

Tesla

9,82%

5.367€

Toyota

13,51%

5.485€

Lexus

17,20%

7.122€

Mitsubishi

18,18%

7.123€

Honda

17,69%

7.160€

Además de esas cinco, también hay otras marcas cuyo mantenimiento resulta económico, como Mazda, Nissan, Mini y Volkswagen.

Marcas con mayor coste de mantenimiento

Al igual que en el anterior apartado, los costes de mantenimiento que te vamos a proporcionar hacen referencia a los primeros diez años del vehículo. A continuación, te dejamos la tabla con las marcas más costosas de mantener según un estudio hecho por el medio estadounidense Consumer Reports. Pista: las alemanas se llevan la palma.

En este caso, no contamos con datos sobre la probabilidad de avería en las distintas marcas, aunque sí podemos decirte que, según el estudio realizado por la OCU el año pasado, Land Rover es una de las marcas menos fiables del mercado.

MarcaCoste de mantenimiento

Land Rover

$17.450

Porsche

$16.000

Mercedes-Benz

$13.100

Audi

$11.050

Volvo

$9.825

Consejos para ahorrar en el mantenimiento de tu coche

Que vas a tener que dejarte el dinero en el mantenimiento de tu coche es seguro. Ahora, el desembolso puede ser mayor o menor según algunos factores. Por eso, sigue estos consejos para ahorrarte el máximo dinero posible.

Aprende nociones básicas de la mecánica del coche

Por supuesto, no se trata de que evites tus visitas al mecánico a toda costa y que comiences a realizar por ti mismo labores más complicadas. De hecho, lo único que lograrías con ello sería exponerte al riesgo de agravar el problema, además de ser peligroso para ti. Sin embargo, sí hay ciertas tareas básicas de mantenimiento que te ahorrarán el coste de la mano de obra, como por ejemplo cambiar el filtro de aire. A día de hoy, cuentas con muchos tutoriales en plataformas como YouTube que te pueden ser de gran ayuda para este tipo de cuestiones.

Además, en un contexto en el que 9 de cada 10 conductores desconfían de los talleres por su falta de transparencia, tener nociones básicas de mecánica te permitirá detectar síntomas anómalos y elegir con más criterio a qué mecánico acudir antes de que sea demasiado tarde.

Por tanto, si eres de los que ni siquiera saben qué significan los testigos luminosos de su vehículo, te recomendamos que te pongas al día con esta tarea. Lo idóneo es que conozcas tu coche a la perfección. Puede parecer algo pesado y generarte cierta pereza, pero tu bolsillo lo agradecerá.

Intenta aparcar en lugares protegidos del exterior

Ya se sabe que las condiciones climáticas extremas, como las altas temperaturas o la lluvia, son dañinas para muchos elementos de un coche. Sin embargo, ese no es el único motivo por el que deberías guardar el coche en un lugar cubierto. Del mismo modo que el vehículo aparcado en la calle está expuesto a la lluvia y al clima, también lo está al polvo y la suciedad. Esto no solo puede ser perjudicial para el vehículo, sino que además te hará gastar más en limpieza, por no hablar de cómo afectan las altas temperaturas a la pintura. Además, al guardar el coche en un garaje, habrá una probabilidad menor de que sufra algún golpe.

Haz revisiones periódicas

No te esperes a que el problema se te vaya de las manos o te acabará saliendo por un ojo de la cara. Lo ideal es que le hagas revisiones periódicas a tu vehículo, así podrás saber si hay algo que está fallando antes de que sea demasiado tarde. Recuerda que siempre es mejor una reparación que un repuesto y que una avería detectada a tiempo te saldrá mucho más económica. Sin embargo, el 60% de los conductores no realiza un mantenimiento anual a su coche, lo que ayuda a explicar un dato preocupante: 1 de cada 3 coches en España presenta una avería crítica.

¿Cada cuánto tiempo deberías llevar el coche al taller? Depende del uso que hagas del vehículo; pero, por lo general, como mínimo una vez al año o cada 15.000 km. Eso sí, si las condiciones climáticas o el tipo de carretera que frecuentas son desfavorables, lo ideal es que revises tu bólido más asiduamente.

Conduce de una manera eficiente

Conducir con cuidado no solo es necesario para preservar tu propia salud, sino también la de tu vehículo. Todos los elementos del coche tendrán una mayor vida útil si los cuidas. En cambio, si conduces de forma brusca, lo normal es que se desgasten en un periodo de tiempo más corto. Además, eso también te ayudará a ahorrar combustible, por lo que todo son ventajas.

Cambia el aceite regularmente

Es cierto que los coches de ahora no requieren un cambio de aceite tan frecuente como los de antes. Sin embargo, sigue siendo importante hacerlo cada cierto tiempo, ya que esto ayuda a conservar la eficiencia del motor y a minimizar su desgaste. El aceite limpio evita la fricción entre los diferentes componentes y, además, reduce el riesgo de sobrecalentamiento. Eso sí, decántate siempre por un aceite de calidad y no escatimes en este sentido. Nuestro consejo es que optes por marcas como Castrol, Total, Mobil 1 o Shell. Además, son preferibles los aceites sintéticos, ya que cuentan con mayor durabilidad que los minerales o los semisintéticos. En cuanto a la frecuencia con la que debas realizar el cambio, todo depende del modelo, por lo que te recomendamos que le eches un vistazo al manual para conocer las recomendaciones del fabricante.

Vigila los neumáticos

Es recomendable que hagas una rotación de neumáticos cada 8.000 o 10.000 km para que se produzca un desgaste uniforme, lo que hará que tengas que cambiarlos con menos regularidad. Además, también es buena idea que le eches un ojo a la presión de las ruedas más o menos una vez al mes y, sobre todo, antes de viajes largos. Con esto último no solo conseguirás que los neumáticos duren más tiempo, sino también ahorrar combustible.

Este no es un tema menor, ya que, como advierte EFI Asistencia, las averías relacionadas con los neumáticos han ido en aumento debido a la falta de mantenimiento y al envejecimiento del parque automovilístico.

Reparaciones más comunes en vehículos de segunda mano

Si te estás decantando por un coche nuevo, te puedes saltar este apartado. Los coches recién salidos de fábrica tienen como contra la tan odiada depreciación: en tan solo 5 años, algunos modelos pueden sufrir una depreciación de hasta 10.000 euros. Sin embargo, como parte positiva (por lo general) no te tendrás que preocupar de las también odiadas reparaciones.

Por el contrario, los coches de segunda mano requieren más visitas al mecánico. Por eso, si estás pensando en comprarte un coche de segunda mano, te dejamos por aquí esta tabla con las reparaciones más comunes. Como podrás ver, el rango es bastante amplio, ya que todo depende de si se trata de una reparación o un cambio de la pieza. Claro que te recordamos que en los costes de las distintas reparaciones influyen muchos factores, como el combustible del vehículo o la marca.

Tipo de reparaciónCoste

Caja de cambios

500-2500€

Bomba de combustible

150-1200€

Correas de distribución

30-2000€

Airbag

300-1000€

Pinzas de freno

300€

Aceite y filtros

100€

Dirección

50-500€

Aire acondicionado

200-1000€

Inyectores

50-600€

¿Qué gastos implica el mantenimiento de un coche?

Si te estás preguntando cuánto cuesta mantener un coche, la respuesta es la que seguramente esperabas: depende. Los factores que te hemos mencionado algo más arriba son decisivos a la hora de hacer una aproximación del coste real de mantenimiento. Sin embargo, te puede ser de mucha ayuda saber qué gastos implica el mantenimiento de un coche. Estos podemos dividirlos en dos: fijos y variables.

Gastos fijos en el mantenimiento de un coche

  • Revisiones: Como te hemos comentado, es importante realizar revisiones periódicas del vehículo en las que se les eche una ojeada al aceite, los filtros, los frenos y otros aspectos. El precio de la revisión dependerá de lo exhaustiva que sea, pero suele estar entre los 100 y los 150€.
  • Consumo de combustible: Hay modelos de coches que consumen más combustible que otros, aunque también influye la forma de conducir y el precio en el que se encuentre la gasolina o el diésel. En el caso de que hagas una media de 15.000 km al año con un vehículo que consuma unos 5 litros por km con un coste de 1,30€ el litro, gastarías cerca de 1000€ al año en combustible.
  • Seguro del coche: Tu edad e historial de accidentes o multas influyen en el precio del seguro, así como la cobertura y el tipo de vehículo. Sin embargo, en el caso de una póliza a todo riesgo, la media en España es de 2.638€. Para la modalidad a terceros ampliado, el coste suele ser de unos 563€. Por último, la póliza a terceros tiene un precio medio de 448€ euros.
  • Impuesto de circulación: El coste del impuesto de circulación es muy relativo, puesto que no solo depende de la marca y modelo del vehículo, sino también de la provincia en la que te encuentres.
  • La Inspección Técnica de Vehículos: Al igual que ocurre con el impuesto de circulación, el coste de la ITV también varía de una provincia a otra. Sin embargo, por lo general, la media es de unos 50€. En el caso de que te vayas a comprar un coche nuevo, la primera revisión deberás hacerla una vez que el vehículo cumpla los 4 años de matriculación. A partir de ese momento, deberá realizarse cada dos años hasta llegar a los 10 años. De ahí en adelante, la revisión será anual.

Gastos variables en el mantenimiento de un coche

  • Cambio de neumáticos: Por lo general, unos neumáticos nuevos tienen una vida útil de unos 40.000 km. En cambio, unos de peor calidad deben ser sustituidos en torno a los 10.000. En cuanto al coste por neumático, debes calcular entre unos 60-90€.
  • Reparaciones varias: Existen ciertas reparaciones que tendrás que costear a lo largo de los años. Por ejemplo, la correa de distribución debe sustituirse entre los 6 u 8 años y tiene un coste aproximado de 400-700€. Por supuesto, también tienes que tener en cuenta los gastos generados por limpiezas, aparcamiento, peajes y multas.

Infografía Gastos fijos y variables en el mantenimiento de un coche

¿Entonces, qué es mejor: coche nuevo o de segunda mano?

Sí, un coche nuevo implica un mayor desembolso inicial, mientras que puedes hacerte con un coche de segunda mano de características similares por un precio bastante más bajo. No obstante, como habrás podido ver, un coche de segunda mano conlleva más gastos de mantenimiento, ya que (hablando en términos generales) necesitará más revisiones y reparaciones. Ahora, también es cierto que hay ciertos gastos que son más económicos para coches de segunda mano, como es el caso del seguro. Por eso, te recomendamos que mires este otro artículo para decidir cuál de las dos opciones es mejor en tu caso.

En definitiva, son muchas las variables a tener en cuenta para poder hacer una aproximación del coste por mantenimiento de un vehículo. Por lo tanto, lo recomendable es que las tengas presentes para no llevarte ninguna sorpresa después de la compra. Por supuesto, una vez que hayas elegido el vehículo que más encaje con tus necesidades, si necesitas ayuda con la transferencia, podemos ayudarte con ello.

Política de privacidad

Términos y Condiciones

Aviso Legal

Política de Cookies

Condiciones de Uso

Doot2025