Si quieres vender tu coche rápido y al mejor precio, asegurarte de que está impecable es fundamental. Como te comentamos en este otro artículo, una buena limpieza te ayudará a subir el precio de venta de tu coche, ya que un vehículo limpio y bien cuidado transmite confianza a los compradores y puede marcar la diferencia en la negociación. Por eso, te vamos a explicar paso a paso cómo limpiar tu coche para su venta, desde el interior hasta el motor. ¡Allá vamos!
El interior del coche es lo primero que notará el comprador cuando se suba, así que debe estar impecable. Piensa que el estado en el que esté dice mucho de cómo has cuidado tu bólido, algo que los posibles compradores siempre van a tener muy en cuenta. No basta con sacudir un poco y pasar un trapo: es necesario hacer una limpieza en profundidad para que el vehículo luzca como nuevo.
Los pequeños detalles son los que marcan la diferencia. Hay zonas del coche que muchas veces pasan desapercibidas, pero que un comprador meticuloso revisará. Por eso, te recomendamos que limpies bien las siguientes zonas:
Zona | Cómo limpiar |
---|---|
Salpicadero | Usa un paño húmedo y un limpiador multiusos para eliminar el polvo y las manchas. Aplica un protector para evitar que el polvo se adhiera fácilmente, así te evitarás el tener que limpiar la zona constantemente en el caso de que haya varios compradores interesados. |
Asientos | Si son de tela, aspira y usa espuma limpiadora. Si son de cuero, utiliza un producto específico y acondicionador para evitar grietas. ¿Los asientos ya tienen grietas? Hazte con un kit de reparación. Estos incluyen masilla y tinte para reparar el cuero. |
Salidas del aire acondicionado | Usa un cepillo pequeño o aire comprimido para eliminar el polvo acumulado. Un mal olor al encender el aire puede ser señal de suciedad en el sistema. |
Panel de puertas | Pasa un paño húmedo y limpia los huecos donde se acumula suciedad. No olvides los botones de las ventanillas. |
Alfombrillas | Sacúdelas bien y usa un limpiador adecuado según el material (tela o goma). Déjalas secar completamente antes de volver a colocarlas para evitar malos olores. En el caso de que estén en muy mal estado, considera cambiarlas. |
Cinturones de seguridad | Lávalos con agua y jabón suave para eliminar manchas y malos olores. Déjalos secar completamente extendidos. |
Techo interior | Usa un paño húmedo y un limpiador suave para eliminar manchas y polvo. Eso sí, evita frotar demasiado fuerte para no dañar la tela. Si el forro se ha despegado, puedes utilizar un adhesivo en spray específico para tapicerías, esta opción siempre será mejor que el uso de grapas o chinchetas. |
Un coche puede estar limpio, pero si huele mal, causará una mala impresión a los posibles compradores.
Las alfombrillas y la moqueta del coche acumulan suciedad con el tiempo y pueden dar una mala imagen si no están bien limpias. Para dejarlas impecables, sigue estos pasos:
El motor es una de las partes que menos se limpian, pero un compartimento de motor limpio transmite confianza al comprador. Además, según Bridgestone, una de las empresas líderes en la fabricación de neumáticos, realizar esta limpieza no solo mejora la apariencia, sino que también ayuda a ralentizar el desgaste del motor, facilita la detección de fallos y fugas, evita obstrucciones causadas por la acumulación de polvo y reduce el riesgo de sobrecalentamiento.
No obstante, los fabricantes de automóviles alertan sobre los posibles riesgos de limpiar el motor por cuenta propia y aconsejan acudir a un profesional. Si decides hacerlo tú mismo, sigue estas indicaciones con total precaución.
Si el motor está ligeramente tibio, la suciedad será más fácil de eliminar. ¡Pero ten cuidado!, no lo calientes demasiado para evitar quemaduras.
Antes de empezar, desconecta la batería para evitar cortocircuitos. Cubre el alternador y otros componentes sensibles con plástico para evitar que se mojen.
Rocía limpiador multiusos en el motor y deja actuar unos minutos. Luego, usa un cepillo para frotar las zonas con más acumulación de suciedad. En el caso de haber manchas difíciles o de grasa, usa desengrasante, pero no lo rocíes directamente, aplícalo en un paño de microfibra y después frota la zona.
No uses una manguera de alta presión, ya que podrías dañar componentes eléctricos. En su lugar, usa un paño húmedo o agua a baja presión para retirar los productos.
Usa un compresor de aire o un paño seco para eliminar el exceso de agua. Asegúrate de que todo está completamente seco antes de encender el motor.
Aprovecha la limpieza para inspeccionar si hay grietas o fugas en mangueras y cables. Si encuentras algo en mal estado, es mejor repararlo antes de la venta.
Para darle un mejor aspecto, usa un abrillantador de plásticos en las cubiertas del motor. Esto hará que se vea más cuidado y atractivo.
¡Y eso es todo! Siguiendo estos pasos, tu coche estará en perfectas condiciones para la venta, lo que te ayudará a conseguir un mejor precio y atraer a más compradores. Así que, ahora que ya sabes lo que tienes que hacer, toca ponerse manos a la obra. En el caso de que consigas vender tu bólido, ya sabes que puedes contar con nosotros para la transferencia. Nos ocuparemos del cambio de titularidad para que tú no tengas que preocuparte del papeleo.
Política de privacidad
Términos y Condiciones
Aviso Legal
Política de Cookies
Condiciones de Uso
Doot2025