El número de bastidor, también conocido como NIV (Número de Identificación del Vehículo), es un código alfanumérico único de 17 caracteres que identifica de manera exclusiva cada vehículo. Este identificador es asignado por el fabricante y proporciona información clave sobre el vehículo, como detalles técnicos, historial financiero y registro de incidentes.
De este modo, gracias al NIV es posible reconocer un vehículo que ha sido robado, así como ayudar a los talleres a localizar las piezas específicas que necesita un determinado coche. Además, el número de bastidor también sirve para comprobar si el kilometraje de un vehículo ha sido modificado.
Dependiendo del fabricante, el código estará situado en una parte u otra del coche, ya sea la puerta del conductor, bajo el parabrisas o en el salpicadero. Eso sí, tal y como indica la normativa, el NIV siempre debe estar “marcado en un lugar claramente visible y fácilmente accesible, de manera que el marcado no pueda borrarse ni deteriorarse”, así como estar colocado en el lado derecho del coche.
Aunque el mejor modo de conocer el número de bastidor sea mirándolo físicamente en el propio vehículo, también se puede comprobar a través de la matrícula. Para ello, con el número de matrícula, deberás pedir un informe a la Dirección General de Tráfico (DGT). No obstante, ten en cuenta que podrían existir casos de falsificación de documentos o clonación del número de bastidor, por lo que siempre es recomendable verificar la información.
Aunque la placa del NIV no sea fácil de deteriorar, en el caso de que esto ocurra, deberás solicitar un retroquelado en una estación de ITV.
El NIV está clasificado en 3 secciones. La primera de ellas es la WMI que hace referencia a los datos de fabricación (incluido el continente, el país y el fabricante). La segunda es la VDS, que comprende desde el cuarto dígito al noveno e indica la homologación del vehículo (como el modelo, el tipo de motor y la transmisión). Por último, la clase VIS hace referencia al número de serie, así como al año de fabricación, la planta de producción y otros datos relativos a la fabricación del vehículo.
Depende del fabricante. Por lo general, para vehículos de fabricantes asiáticos como los de China o Japón, este proceso suele ser más complejo.
Política de privacidad
Términos y Condiciones
Aviso Legal
Política de Cookies
Condiciones de Uso
Doot2025